Nada fue igual después de Mayo del 68. El movimiento que tuvo su punto álgido en Francia durante el mes de mayo de 1968, fue una suma de acontecimientos y situaciones como la Guerra del Vietnam, el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, la alternativa Hippie o el Rock and roll; todo estaba creando un “caldo de cultivo” para -por primera vez- configurar un movimiento global de contestación, que se visualizaba de distintas maneras: desde un macro concierto como el de Woodstock o la marcha sobre Washington del 26 de Agosto de 1963, hasta modas como el pelo largo entre los chicos, o la minifalda entre las jóvenes, y que como decíamos tomo cuerpo revolucionario en las calles del París de 1968 y en los corazones de toda una generación.
No me gustaría olvidar asuntos tan trascendentales como los asesinatos de J.K: Kennedy (1963) o el de Luther King en Mamphis (1968), estos tristes acontecimientos que los que vivimos esa época tenemos gravados en la memoria, fueron cada uno en su tiempo motores de nuevas formas de pensamiento y determinaron claramente que “algo estaba pasando” y que había que cambiar.El viaje a la Luna del Apolo (1969) no cambio el mundo, todo esto otro si.
Watch Paris, Mayo del 68 - Documental in Entertainment | View More Free Videos Online at Veoh.com
El fin de una ilusión
Hoy en esta entrada queremos dar un repaso a la iconografia que se creo en torno a todos estos acontecimientos, efectivamente todo se acabo ¿pero paso algo?: creemos que si ya que surgieron nuevos planteamirntos artisticos y de comunicación. Las palabras, los contenidos y los grafismos adoptaron formas hasta entonces inusuales. Medios y mensajes distintos, alternativos y nada oficialistas irrumpieron con alegria trastocando a los burocrátas de la comunicación.
Carteles Mayo 1968
No hay comentarios:
Publicar un comentario