Un artista mexicano y español.
Queremos dedicar este artículo a la figura de Miguel Prieto, que como tantos otros tuvo que exiliarse en México después de la guerra civil española (1936-1939). Si tuviéramos que ponerle patria –tarea difícil - diríamos que se trata de un artista nacido en España que vivió, trabajo y murió en México, dónde fue muy bien acogido desarrollando con entusiasmo su carrera profesional.
Miguel Prieto, fue un artista con múltiples facetas como pintor, tipógrafo, figurinista, ilustrador y escenógrafo (sus obras estuvieron junto a las de Picasso, Miró, Alberto Sánchez y Renau en la Exposición Universal de París, celebrada en 1937). A través de sus facetas de pintor y diseñador gráfico a las que acompañó un constante compromiso intelectual en lo social y en lo político, Prieto encarna, sin lugar a dudas, una de las figuras más sugestivas de la Edad de Plata de la cultura española y del diseño y la ilustración mexicana.
1 comentario:
Un corto documental que acabo de visionar muestra el hijo menor de Miguel,Angel(que vive en México),recogiendo pertenencias de su padre en Cabestany (Francia) en un homenaje a los 70 años del exilio,gracias a una familia que lo guardó.
Publicar un comentario